Has visto las fotos de las novias dentro del agua del mar? o unos besos bajo el agua en el vestuario de boda? u otras imagenes donde tal prenda como el vestido de la novia parece que esta utilizada fuera del lugar y no sabes que esta pasando? Es la sesion Trash The Dress o TTD. Y no se trata de hacerla el dia de la boda y llegar a la misa con tu vestido roto y mojado 🙂 Aqui les comparto la informacion sobre esta sesion, innovadora para Mexico, pero muy popular en Estados Unidos y Europa en los ultimos años.
Ultimamente muchas parejas nos preguntan por las sesiones Trash The Dress, otras nos preguntan que es y para que sirve. Por fin decidí hacer un pequeño articulo sobre este tipo de fotografía de bodas. La sesión TTD tiene su nombre en ingles por su origen de Estados Unidos. Algunas fuentes afirman que la tendencia se inició originalmente en 2001 en Las Vegas por el famoso fotografo de bodas John Michael Cooper . Pero la tendencia de destruir el vestido de novia se notaba en Hollywood desde por lo menos Octubre 1998 cuando Meg Cummings del show Sunset Beach entro en oceano con su vestido de novia en el día de su boda.
- Desde entonces pasaron ya 10 años y el estilo se ha extendido por todo el mundo, sobre todo en los Estados Unidos y Europa, aunque ya empieza darse a conocer en Mexico generalmente por medio de revistas nupciales y paginas web con consejos para las novias. La idea de TTD es como dice su nombre destruir el vestido de novia. Pero si seria solamente esto la sesión no fuera tan popular en todo el mundo: los fotógrafos y modelos buscan hacer tomas originales y artisticas. Los novios quieren tener mas tiempo y mas oportunidades creativas que en su sesión formal de boda, donde están limitados de tiempo y tienen precauciones de maltratar el vestuario.
Normalmente la sesion Trash The Dress contrasta la ropa elegante con un entorno en que está fuera de lugar, o sea muy diferente a la recepción oficial de la boda, como playa, alberca, calles de la cuidad, edificios o fabricas abandonadas. Las ideas y opciones para hacer este tipo de sesión son ilimitables y depende totalmente hasta donde quiere llegar la pareja. El fotógrafo siempre puede accesorar dando sugerencias de las locaciones, y soluciones creativas que quedan a margen de su gusto y personalidad.
Desde mi punto de vista como el fotografo creo que es indiferente a que grado será destruido el vestido, yo no lo veo como el motivo principal de la sesión. Sin duda es una sesión divertida pero tampoco se me hace que la diversión tiene que ser el punto numero uno de este trabajo. Mas bien es una oportunidad de expresar el mundo interior de la pareja retratada, hacer imágenes espontáneas y originales, donde no estamos limitados a ciertas posiciones o locaciones por tratar de no maltratar las prendas. Es un chance de crear unas piezas del arte para decorar su casa o simplemente guardar como un recuerdo divertido y informal de esta época de su vida.
Aqui les comparto la sesión que hicimos para Ana y Chui, cuando ellos regresaron de su luna de miel. Fue un placer trabajar con ellos en esta sesión, nos entendimos muy fácilmente y ellos estaban abiertos a todas las ideas, les encanto hacer cosas “locas” con el vestido de novia. Esto nos ayudo mucho tener como el resultado estas imágenes mucho mas casuales y informales que los del día de la boda. Chui me hizo el favor de compartir su opinión sobre la sesión TTD:
- “La idea surge porque teníamos muchas ganas de hacer mil cosas en nuestra sesión de fotos formal, pero luego nos dimos cuenta que ponían en riesgo la limpieza del vestido y el traje, por eso decidimos hacer una sesión después de la boda en la que no nos importara si el vestido se ensuciaba, se jalaba o se rompía. Tampoco era importante conservar el peinado y el maquillaje de Anabel.
Además, quisimos guardar -a través de las fotografías – un recuerdo único del vestido de novia. Tirarnos a la alberca fue lo primero que se nos ocurrió para inmortalizar esta única y especial prenda. (aunque después de las fotos quedó inservible completamente)” 🙂
*Imagenes por Tania Podoynitsyna, “Strawberry Story Photography” https://www.facebook.com/strawberrystory