Me encanta mi trabajo en fotografia de bodas aqui en Mexico, me gusta conocer nuevos lugares, nuevas personas con su unica cultura, tradiciones y manera de ver el mundo. Desde que me dedico a esta area en fotografia tambien trato de analizar que tanto saben mis posibles clientes de fotografia y especialmente de las tendencias modernas en fotografia de boda. Como resultado termine con este pequeño articulo donde estoy tratando de sumar en palabras generales las tendencias mas importantes que ha tenido fotografia de eventos.
Espero que esta información puede ser útil para los que están escogiendo un provedor de fotografia para su boda. Obvio es imposible que los novios tengan conocimiento de fotografia a nivel profesional, igual necesitan escoger muchos provedores como musica, decoración de fiesta etc y les tomaria años estudiar cada una de estas especialidades. Así que por fin tendrían que planear su boda con 10 años de anticipación 🙂 pero hay algunos tips y consejos que les pueden ayudar. Y en esto me gustaría ayudarles:
Los estilos de fotografía de bodas básicamente se dividen entre las siguientes categorías:
-fotografía tradicional o foto de pose (el fotógrafo esta estrictamente controlando las tomas durante todo el día, tomando una serie de fotografías en ciertas poses de ciertas personas en cada locación)
– fotoperiodismo (wedding photojournalism) o fotografía documental (el fotógrafo ve el día del evento como una oportunidad de captar momentos reales, momentos clave del día en imágenes que cuentan historia única de cada pareja. Esta documentando el día así y como están sucediendo los eventos, sin intervenir con sucesos ).
– fine art. (La ultima de las tendencias en fotografía del evento donde el fotógrafo aparte de documentar el día también incluye en su trabajo sesiones de retrato. Retrato fine art es diferente al retrato tradicional ya que produce como resultado imágenes espontaneas y emocionales, sin poses acartonadas, ni sonrisas a la cámara. Aunque estas imágenes están cuidadosamente organizadas por el fotógrafo)
Entender las diferencias entre conceptos es crucial para cualquier pareja para en futuro evitar ser decepcionados viendo fotografías de su boda. Por esto es muy importante ver a tu fotógrafo antes de contratarlo y discutir detalles de su estilo. Siempre piden que el fotógrafo les muestre unos trabajos completos que hizo últimamente en las bodas reales, estas imágenes nos cuentan mas que un portafolio de las mejores imágenes de eventos separados.
También no es una buena idea escoger fotógrafo basándose solamente en su lista de precios. Probablemente un fotógrafo mas caro les deja imágenes que con el tiempo tendrán mas valor porque captaron exactamente su personalidad, sus sentimientos en esta época de sus vidas. Si su estilo es lo que les gusta aunque capaz podrán contratar solamente una parte de su trabajo pero el resultado les dejara contentos. Y un estudio mas barato puede ser les conserve el dinero y con el mismo pago les ofrece mucho mas servicios pero si el resultado final son las imágenes que nunca volverán a ver, para que sirve?
El clave en escoger un concepto que encaje con su personalidad y su visión de la boda siempre es la comunicación. Es muy triste recibir imágenes que no les gustaran entendiendo que fueron momentos que no se repiten, y las fotos no podrán ser tomadas nuevamente.
Lo que nos trae mas confusiones son los dos últimos de los estilos mencionados, tomando en cuenta que apenas están apareciendo en México y muy poca gente incluso entre los mismos fotógrafos realmente tiene conocimiento de ellos.
Fotoperiodismo de bodas esta enfocado en hacer una historia usando momentos totalmente espontáneos y sinceros entre novios, sus invitados, detalles y sucesos del día así y como va desarrollando el evento. En fotos de fotoperiodismo vemos pareja tal y como son ellos, podemos revivir por medio de imágenes emociones que sienten, y vivir el día una y otra vez aunque han pasado los años.
Ser fotoperiodista no significa solamente hacer imágenes donde las personas no estén viendo a la cámara, o captar algunos momentos espontáneos separados. Un fotógrafo profesional de este estilo hace imágenes dramáticas de lagrimas, sonrisas, momentos de nervios, emociones fuertes y inesperadas, pequeños detalles del día con finalidad de captar la esencia del día y contarnos la historia única del día.Como fotógrafos famosos de Wedding Photojournalism (Fotoperiodismo de bodas) podemos mencionar a Denis Reggie (fotografo de EU, su nombre se relaciona con nacimiento de este estilo) y Jeff Ascough (fotografo ingles).
El fotógrafo de Fine Art, también este estilo lo suelen llamar “fusión” o “hibrido” combina estilo de fotoperiodismo con imágenes que son organizadas por el como fotos de estudio. Los retratos del estudio en este caso son estilizados y creativos. Estas imágenes normalmente técnicamente perfectas y se ven muy naturales. Un fotógrafo puede introducir elementos de fotografía editorial y fotografía de moda en su trabajo dependiendo de la personalidad de la pareja la cual busca expresar en las imágenes. La idea de Fine Art esta lejos de foto de pose o foto acartonada, el fotógrafo usualmente busca una locación con iluminación perfecta, texturas interesantes, colores que impactan y explica a la pareja como moverse en frente de la cámara estando en movimiento continuo. Lo importante es hacer sentir a la pareja como si el fotógrafo no estuviera allí, para que pueden concentrarse uno en el otro, y estar captando movimientos y emociones que revelan de que esta allí cuando personas son ellas mismas: sonrisas, miradas, besos, risas.
Algunos fotógrafos famosos de este estilo a nivel mundial son Yervant, Gerry Ghionis y mi favorito Joe Buissink (el fotógrafo capto bodas de Jennifer Lopez, Christina Aguilera, Jessica Simpson y hasta la fotógrafa de moda famosa Annie Leibovitz lo escogió para su evento).
En conclusión aquí les dejo algunos consejos básicos para decidir sobre el estilo más adecuado para tu boda:
1) elegir un fotógrafo de fotoperiodismo para documentar el día de tu boda si quieres fotografías únicas, diseñadas para contar la historia de tu día, así como naturalmente y realmente se desarrollan los sucesos del evento y prefieres que el fotógrafo no interviene, no dirige a ti y tus invitados, lo que te permitirá pasar la mayor parte del día disfrutando el evento con tu pareja, familiares y invitados.
2) si quieres tener imágenes perfectas que requieren el fotógrafo todo el tiempo interactuar contigo, controlar el tiempo y el flujo de eventos durante todo el día, que utiliza las técnicas perfectas de iluminación con reflectasoles y sombrillas, iluminación del estudio como softboxes, me permito sugerir que busques un estilo tradicional de retrato de pose. Debes de tener en cuenta que el resultado son imágenes bonitas pero no reflejan emociones sinceras ni sucesos del dia.
3) si estas buscando invertir en un recuerdo de tus emociones verdaderas de este dia tan importante, pero también quieres tener retratos de ustedes dos mas creativos, estilizados, en cierta locación, con iluminación perfecta que hacen imagen parecer un postal, foto de la revista o una película romántica busca un fotógrafo “hibrido” que combine fotoperiodismo y retrato fine art y platica con el para definir estilística y personalizar tu paquete.
La ultima parte que debo de mencionar es darle atención al “trabajo final” que ofrece cada fotógrafo. Lo mas impresionantes, creativas, geniales que sean tus imágenes, impresas en el laboratorio de la esquina no van a lucir. Es común que fotógrafo te entregue las fotos inicialmente como previas o pruebas; estas sirven para que cheques el trabajo hecho y si te gusta las usas como guía para escoger el final del labor del fotógrafo. Si quieres decorar tu casa con las fotografías pregunta que materiales usan los fotógrafos, que tipo de edición pueden aplicar a las imágenes. La papel fotográfica común no reproduce con perfección los tonos y detalles en la imagen, hay papeles especialmente inventadas para fotografía artística fine art que da la calidad impresionante aparte que esta diseñada para durar mas que 100 años sin perder tonos de color, hay papeles que llegan a calidad de un museo.
Aparte de pedir ampliaciones por separado, se puede integrar las fotografías como parte de interior de la casa, jugando con sus tamaños, formatos, edición, incorporando una historia visual en colores adecuados a tu espacio.
Otra parte del trabajo final son libros fotográficos, estos te permiten contar tu historia combinando mucho mas imágenes que permite espacio de la sala, pero sin necesidad de ver miles de fotos que están en los discos. Solo escogerás fotos clave, en promedio 100-120 de todo el día, materiales para fabricación del libro que igual varían entre básicos y hasta pieles finas. Y el fotógrafo en colaboración con un diseñador grafico harán de tu día una obra del arte.